Comercio de CDE se redujo entre 45 y 50 por ciento este 2018
La actividad comercial en un contexto general no fue el mejor y registra una caída acumulada importante en comparación al año 2017, que observó un pequeño repunte, que lamentablemente, no se mantuvo debido al momento político y económico que vive el Brasil.
Juan Santamaría, Presidente del Grupo de Trabajo Empresarial, Fedecamaras, al realizar un balance de lo que deja la actividad comercial en Ciudad del Este, fue claro al mencionar que no fue el mejor.
“El comercio sigue resentido, lo que ha habido es un momento en que vino un poco de gente y de compra, pero este año se va a cerrar con un decrecimiento del comercio que debe estar rondando entre el 45 y 50 por ciento. Mucha gente no quiera verlo de esta manera, pero esa es la realidad”, comentó.
El titular de Fedecamaras señala que muchos comerciantes han tenido que vender por debajo del costo para no quedarse con la mercancía y evitar una perdida mayor. “No ha sido un año bueno. Va a ser un año para recordar. Todos hemos perdido dinero. Tuvimos que vender por debajo del costo, pero son cosas del comercio. Hay un año malo y tres buenos y todos los comerciantes saben que esto ocurre”.
Comentó que la situación económica del Brasil y de miles de ciudadanos brasileños endeudados tiene su efecto directo en la economía de la frontera. “La solución no está en el Paraguay. Hace algunos meses les decía que más de 60 millones de brasileños no pueden pagar sus cuentas y eso es una realidad. Mientras eso no se resuelva, no habrá mucho cambio”.
Comentario