MIC encabezará conversaciones con el empresariado de CDE
Para la próxima semana se espera la continuidad de las conversaciones entre el sector empresarial de Ciudad del Este y el gobierno nacional para analizar el impacto que tendrá en el comercio fronterizo el funcionamiento de las tiendas francas en Foz de Yguazú,Brasil.
Las conversaciones serán encabezadas por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). «La clase empresarial tiene su representante y el MIC es el que va a encabezar la continuidad de las conversaciones sobre temas específicos, tanto lo relacionado a la cota, así como lo referente a la aplicación de una ley brasileña (sobre locales comerciales libres de impuestos en la frontera», comentó el diputado Ramón Romero Roa.
También se habla de la actualización de la lista de productos que forman parte del Régimen de Turismo. Según se supo, muchos artículos quedaron en el tiempo, con el avance tecnológico. Igualmente se confirmó una reunión de cancilleres en 15 días, sobre temas que están instalados hace rato en la agenda bilateral, entre ellas el tema de la cota de turismo.
Recordemos que el Ministerio de Hacienda del Brasil dispuso la reducción de la cota de 300 a 150 dólares para compras vía terrestre en el exterior libre de impuestos. La disposición debe entrar en vigencia el 1 de julio próximo. La intensión de los empresarios de Ciudad del Este es dejar sin efecto dicha medida, o cuando menos, lograr la prórroga por un año más.
Juan Santamaría, de la Fedecamaras, sin entrar en detalles, dijo que la comisión de trabajo conformado por indicaciones del presidente de la República, Horacio Cartes, buscará que el comercio de frontera funcione mejor.
«La competitividad de un negocio como el de Ciudad del Este en la frontera siempre tendrá que ser atendido. Lo importante que hay que destacar del presidente de la República, del ministro de Industria y Comercio y la autoridad local es que están conscientes de que tenemos que mantener un dialogo constante».
Comentario