Header Ads

banner pubicitario

Urge camino de todo tiempo para llegar hasta el Museo Moisés Bertoni

Uno de los atractivos turísticos de Presidente Franco, como el Monumento Científico Moisés Bertoni podría recibir mayor cantidad de visitantes, pero la falta de camino de todo tiempo trunca esa posibilidad. 

«Es una necesidad que se tiene y que se arrastra de hace varios años. Es una tarea pendiente de solución. Realmente urge tener un camino de todo tiempo, si no se puede un asfaltado, por lo menos empedrado que asegure la accesibilidad a este lugar tan simbólico y tan importante para la historia y cultura de nuestro país. Cuando no depende directamente de nosotros, se hace un poco lenta la gestión», refirió la licenciada Sofía Montiel de Afara, responsable regional de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur). 

Lamentó que con este tiempo lluvioso va a ser prácticamente imposible llegar hasta el lugar durante estos días santos. «Acá se tendría que articular con el sector privado y ver cómo ir sumando. Que puede dar la Municipalidad, la Gobernación y ver cómo se puede solucionar este problema que ya es de larga data»

Dijo que la Senatur tiene como función fundamental la articulación. «En forma directa no nos corresponde, pero nos afecta. Es un atractivo que si tuviera un camino de todo tiempo recibiría mayor cantidad de visitantes»

El museo abarca un total de 200 hectáreas del Bosque Atlántico del Alto Paraná, con especies autóctonas y exóticas. Aquí se introdujeron un total de 600 plantas y árboles de otros países, que todavía siguen dando frutos. 

En el lugar yacen los restos del científico suizo y su familia. El último tataranieto fue enterrado en el lugar en 1992. Los restos de Bertoni descansan bajo el árbol de Ciprés. Él mismo lo plantó con el objetivo de que lo enterraran allí cuando muriera.

No hay comentarios