Header Ads

banner pubicitario

Prolongado feriado mueve la economía en la frontera

El prolongado feriado que se inició el 12, día la Virgen Aparecida y que concluye mañana con el Día del Niño en Brasil, la presencia de turistas y compristas en la frontera entre Foz de Yguazú (Brasil) aumentó considerablemente con una ocupación hotelera de más del 90 %. Hoy el movimiento comercial en Ciudad del Este fue intenso. 

La visita a atractivos turísticos como las Cataratas del Yguazú y la Itaipu Binacional se han triplicado y una parte de estos visitantes pasaron a hacer sus compras en las tiendas de Ciudad del Este. «Cuando el feriado es prologando como la que se registra en estos días, siempre nos beneficia a nosotros. Los turistas vienen y compran. En cierto, no son sacoleiros y el volumen de compra no es igual, pero vendemos y eso es importante para los que vivimos del comercio», revela Juan Cáceres, vendedor de la vía pública. 

«Por suerte el clima también nos favorece. Cuando llueve aún en los feriados, el movimiento de compradores se ve afectado. Pero no nos podemos quejar. Hoy hubo mucha gente y los compañeros hicieron negocio, eso es bueno porque el beneficio llega a todos», dijo por su parte Adrián Martínez, trabajador taxista.

El sector hotelero de Foz de Yguazú registra una alta ocupación, según revela el Sindicato de Hoteles, Restaurantes, Bares y Similares. Los hoteles de 5 estrellas llegaron al 93 % de ocupación de sus establecimientos. Los de 2, 3 y 4 estrellas llegaron al 86 % y 88 % de ocupación. Con relación a la nacionalidad de los huéspedes, el 90 % de las reservas son de brasileños y el 10 % de extranjeros.

No hay comentarios