Unos 740 mil turistas visitaron atractivos turísticos de la Itaipú Binacional
De acuerdo a los registros a lo largo del 2018 un total de 739.902 turistas visitaron los diferentes atractivos turísticos. La cifra es mayor a la registrada en el año 2017, cuando se registraron 704.509 visitas.
El Complejo cuenta con seis opciones para el turismo, donde las personas que llegan hasta la central hidroeléctrica podrán realizar actividades relacionadas al arte, la cultura, la tradición autóctona de la región, al contacto con la naturaleza, y apreciar la usina por dentro y por fuera, calificada como una sorprendente obra de ingeniería.
La Costanera Hernandarias fue el sitio de mayor concurrencia durante el 2018, unas 398.796 personas ingresaron al lugar, que cuenta con variados espacios para recreación, práctica de deportes, y más.
La Costanera también es escenario de eventos como ferias, presentaciones artísticas, cine al aire libre, entre otros. Habitualmente congrega a miles de visitantes, incluso provenientes de Foz de Yguazú. Está abierta todos los días, de 07:00 a 22:00 horas, también los fines de semana y feriados.
La visita guiada a la central hidroeléctrica Itaipu fue otro de los servicios turísticos más solicitados. El año pasado, 160.313 personas realizaron el recorrido. Si bien, una buena cantidad de extranjeros llegó a diario para esta visita, miles de estudiantes, en su mayoría del nivel secundario, formaron parte del público que visitó la represa.
El Museo de Itaipu Tierra Guaraní, ubicado en el Centro Ambiental, en la ciudad de Hernandarias, también atrajo a los turistas; el circuito conjuga naturaleza, arte e historia. De enero a diciembre del 2018, 77.186 personas ingresaron al lugar.
La Reserva Natural Tatí Yupí recibió a 40.264 personas el año pasado, en tanto, al Modelo Reducido de la Represa y Laboratorio de Hidráulica acudieron 23.744 visitantes. La Iluminación Monumental, que se realiza los viernes y sábados por la noche, en el mirador central, registró un total de 39.599 personas.
La Costanera también es escenario de eventos como ferias, presentaciones artísticas, cine al aire libre, entre otros. Habitualmente congrega a miles de visitantes, incluso provenientes de Foz de Yguazú. Está abierta todos los días, de 07:00 a 22:00 horas, también los fines de semana y feriados.
La visita guiada a la central hidroeléctrica Itaipu fue otro de los servicios turísticos más solicitados. El año pasado, 160.313 personas realizaron el recorrido. Si bien, una buena cantidad de extranjeros llegó a diario para esta visita, miles de estudiantes, en su mayoría del nivel secundario, formaron parte del público que visitó la represa.
El Museo de Itaipu Tierra Guaraní, ubicado en el Centro Ambiental, en la ciudad de Hernandarias, también atrajo a los turistas; el circuito conjuga naturaleza, arte e historia. De enero a diciembre del 2018, 77.186 personas ingresaron al lugar.
La Reserva Natural Tatí Yupí recibió a 40.264 personas el año pasado, en tanto, al Modelo Reducido de la Represa y Laboratorio de Hidráulica acudieron 23.744 visitantes. La Iluminación Monumental, que se realiza los viernes y sábados por la noche, en el mirador central, registró un total de 39.599 personas.
Para realizar estas visitas, que no tienen costo, hay que recurrir al Centro de Recepción de Visitas, en Hernandarias, o comunicarse a los teléfonos 061 5998040/8094, o a través del email cturistico@itaipu.gov.py
Comentario