Presentan del Plan de Inversión para el Turismo Fluvial Sostenible y de Naturaleza
En un acto que se cumplió en la mañana de este jueves se presentó el
proyecto “Desarrollo de un Plan de Turismo Fluvial Sostenible y de Naturaleza
en la Zona de Frontera Alto Paraná”. El acto se desarrolló en las instalaciones
del Hotel Acaray.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI) y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). El objetivo es la integración de
la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos (capital natural), en la
planificación y la gestión del turismo fluvial en las cuencas del Lago Iguazú y
el Río Monday hasta su desembocadura en el río Paraná.
Dicho Plan será utilizado como base para la identificación de inversiones
públicas y privadas prioritarias que realmente representen una innovación con
respecto al contexto de desarrollo turístico actual e incorporando el concepto
de servicios ecosistémicos.
La presentación estuvo a cargo del consorcio Hidria,
Aquatica e Intur conformado por dos firmas españolas y una paraguaya que han
sido seleccionados y adjudicados para el desarrollo de la consultoría, cuyo
objetivo principal es apoyar a la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) en
la elaboración del Plan, para llevar a cabo una acción ordenada y sostenible de
desarrollo en la región.
La actividad, es organizada por la SENATUR y el BID y contó con la presencia de la ministra de
Turismo, Sofia Montiel de Afara, el especialista en Desarrollo Rural, Turismo y
Prevención de Desastres Naturales del BID, Alvaro García y el Project Manager-
Representante del consorcio Hidria, Aquatica e Intur, Eduardo Martínez
Domínguez.
Comentario