Este viernes presidentes de Brasil y Paraguay autorizarán construcción de dos puentes
Este viernes 21 de diciembre, el presidente de Paraguay,
Mario Abdo Benítez, y de Brasil, Michel Temer, firmarán la autorización para la
construcción de dos nuevos puentes internacionales, que serán financiados por
la Itaipú Binacional. El acto protocolar se realizará en el sexto piso del
Edificio de Producción de la central hidroeléctrica.
De acuerdo al informe divulgado por la Asesoría de
Comunicación de la Itaipú uno de los puentes será construido sobre el río
Paraná, entre el municipio paraguayo de Presidente Franco y el barrio Puerto
Meira, de Foz de Yguazú, Brasil. El otro será construido sobre el río Paraguay,
conectando Carmelo Peralta, Alto Paraguay, con el municipio de Puerto Murtinho,
en Mato Grosso do Sul.
Las obras, cuyo costo total rondaría los USD 270
millones, incluyendo los trabajos complementarios y se aclara que no implicarán
un costo adicional de la energía suministrada por la Itaipú a los sistemas
eléctricos de Paraguay y Brasil, aseguraron las máximas autoridades de la
hidroeléctrica binacional.
El director general paraguayo de la Itaipú, José Alberto
Alderete, destacó el hecho de que después de 53 años se pueda concretar el
inicio de dos nuevos puentes con Brasil, “tan necesarios para dinamizar la
economía y el desarrollo de ambos países”.
El segundo puente entre Alto Paraná y Foz de Yguazú
aliviará el tránsito de vehículos pesados sobre el Puente Internacional de la
Amistad, inaugurado en 1965, y que constituye hoy el principal corredor
logístico socioeconómico entre Paraguay y Brasil. Su ubicación estratégica
desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la región, impulsando el
comercio exportador e importador.
Con el enlace en Presidente Franco, destinado al tránsito
de transporte pesado, el Puente Internacional de la Amistad quedará
exclusivamente para vehículos ligeros y autobuses de turismo. La licitación
para los proyectos básico y ejecutivo de este puente ya había sido lanzada por
el organismo competente en Brasil, pero la ejecución quedó paralizada por falta
de recursos.
El otro puente, sobre el río Paraguay, que conectará
Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, será fundamental para crear una nueva ruta
de exportación e importación. Con esta estructura se creará una nueva logística
de transporte, ya que el puente es una de las bases fundamentales para la
conexión entre los puertos del Atlántico y los del Pacífico, después de
atravesar todo el Paraguay, que se convertirá en un "hub" o centro
regional de comercio internacional.
La construcción de ambos puentes es una reivindicación
antigua que ahora se encamina a la concreción mediante el apoyo de las máximas
autoridades de ambos países.
Comentario