Header Ads

banner pubicitario

Área de turismo de la Itaipú hará una pausa este lunes 24 y 25 de diciembre




Por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Complejo Turístico Itaipú hará una pausa en los servicios este lunes 24 y mañana martes 25 de diciembre. Lo mismo está previsto para el lunes 31 de diciembre y martes 1 de enero. Se aclara que el resto de los días, la atención será normal.


La suspensión de actividades incluye visitas especiales, técnicas y turísticas en todos los sectores del complejo turístico. En tanto, desde el 26 hasta el 30 de diciembre y desde el 3 de enero del 2019, continuarán las visitas en diversas modalidades, en los horarios habituales.

Los visitantes pueden realizar el recorrido turístico de lunes a viernes, de 07:30 a 14:45, y los sábados, domingos, y feriados, de 08:00 a 15:30. La Iluminación Monumental se puede apreciar los viernes y sábados, y se convoca a los turistas a las 19:30, para las acreditaciones en el Centro de Recepción de Visitas de la Entidad, en Hernandarias. 

El Museo Tierra Guaraní de la Itaipú y el Modelo Reducido, aguardan a los turistas de martes a viernes, de 07:30 a 15:30, y sábados, domingos, y feriados, de 08:00 a 15:30.

Además, la Reserva Tatí Yupí está habilitada de martes a viernes de 07:30 a 15:30, y los sábados, domingos y feriados, de 08:00 A 15:30. 

Para la visita es necesario realizar reservas a los teléfonos 061 599 8040/8094, o al correo cturistico@itaipu.gov.py; y retirar la autorización para la visita, con la presentación del documento de identidad de cada turista, en el Laboratorio de Hidráulica, ubicado en el acceso al Centro Ambiental, en la ciudad de Hernandarias. Las visitas a esta reserva se realizan en los vehículos particulares de los turistas.

Igualmente, para el acceso a los demás atractivos del Complejo Turístico, como también para las visitas técnicas y especiales, es necesaria la presentación del documento de identidad de cada visitante o pasaporte, en el caso de los extranjeros.

La central hidroeléctrica Itaipú constituye uno de los principales atractivos turísticos de la región de las Tres Fronteras, y anualmente recibe a un promedio de 700.000 visitantes en la margen paraguaya.

No hay comentarios