Header Ads

banner pubicitario

Exportación vía maquila aumentó 71 % en los primeros tres meses del año

En los primeros tres meses del año las exportaciones vía maquila registraron un incremento del 71 % en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado. Recordemos que casi la mitad de las 153 industrias instaladas a nivel país, a partir del 2013, están ubicadas en Alto Paraná.

Según informe del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), en los primeros tres meses del año pasado se concretaron negocios por un total de 92.104.235 millones de dólares, en tanto entre enero y marzo de este año las exportaciones acumuladas ascendieron a los 157.589.810 millones de dólares, registrando de esta manera un aumento del 71 %. 

Así las exportaciones registradas durante el mes de marzo de este año, llegaron a los 58.561.125 millones de dólares lo que representó un aumento del 56 % en relación al mismo periodo del año anterior cuando las exportaciones realizadas por las empresas, amparadas bajo la Ley de Maquila, alcanzaron la suma de USD 92.104.235. 

Los principales productos exportados durante el mes de marzo, corresponden a los del rubro «Autopartes», que representa el 51,9 % del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de «Confecciones y textiles» con 25,2 %. 

Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones durante el mes, corresponde al de «Plásticos y sus manufacturas», así como el de «Cueros y sus manufacturas». El 91 % de las exportaciones por maquila, durante el mes de marzo fueron destinadas al MERCOSUR, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina. El 9 % de las exportaciones restantes se han dirigido al resto del mundo principalmente a Estados Unidos, Tailandia. Ecuador, Chile, El Salvador, Taiwán y México. 

En los últimos cuatro años el sector de la Industria de la Exportación genera más de 14 mil puestos de trabajo, lo que triplica lo que generaron los anteriores gobiernos con la aplicación de esta ley de maquila. 

La Maquila, es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros. Regulada en por la Ley 1064/97 y reglamentada por el Decreto 9585/00. Este sistema de producción es una prioridad del gobierno paraguayo para la atracción de nuevas inversiones. 

Actualmente 153 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 14.678 personas, según planillas de IPS de las empresas.

No hay comentarios