Header Ads

banner pubicitario

Dialogan sobre construcción de segundo puente

La construcción de un segundo puente sobre el río Paraná, que unirán las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz do Iguaçu (Brasil), fue el tema principal tratado durante una reunión entre el embajador paraguayo Manuel Cáceres y el Gobernador del Estado de Paraná, Beto Richa, realizada en el Palacio Iguaçu, el pasado martes. El proyecto de una nueva unión física entre ambos países en la triple frontera ya tiene más de 20 años y nunca se concretó por problemas burocráticos y políticos.

Según el portal digital de Radio Cultura de Foz, durante la reunión el embajador compatriota solicitó a Richa que intermedie ante el gobierno federal para la liberación de R$ 60 millones para el inicio de la obra. El costo total, que será costeado por el vecino país, está presupuestado en alrededor de R$ 250 millones. 

La inversión local, según la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del MOPC, será de U$ 216,5 millones. Según el proyecto, ese monto contempla la construcción de una moderna autopista de 37 kilómetros en total, dos puentes sobre el río Monday, dos edificios de control y migraciones, un viaducto, además de las expropiaciones.

“La construcción de ese segundo puente es fundamental para a unión entre el Brasil y el Paraguay. Gran parte de la producción paraguaya sale por el puerto de Paranaguá”, dijo Richa. El Gobernador se comprometió a llevar el pedido al ministro de relaciones exteriores, Aloysio Nunes, y a la bancada federal de Paraná en el congreso.

La propuesta presentada, de acuerdo al embajador Cáceres, es liberar el pesado tráfico que actualmente soporta el Puente de la Amistad, por donde pasan alrededor de 45 mil vehículos, livianos y pesados, por día. “El segundo puente es fundamental para aumentar las relaciones comerciales que tenemos actualmente. Existe un comercio extraordinario entre los dos países en esa zona fronteriza”, dijo el embajador paraguayo.

FOTO: Radio Cultura

No hay comentarios