Segundo puente demandará 3 años de trabajo y tendrá 700 metros de largo
El segundo puente sobre el río Paraná, a ser construido 53 años después de la inauguración del Puente de la Amistad, unirá Presidente Franco, Paraguay, con Puerto Meira, Foz de Yguazú, Brasil, estará lista en aproximadamente 3 años.
La obra será financiada con recursos de la Itaipú Binacional. Al respecto, el director general paraguayo de la Itaipú, José Alberto Alderete, precisó que el financiamiento será solventado con los recursos destinados a la responsabilidad social de la Entidad, dando así cumplimiento a lo que dicta su misión como empresa energética que impulsa el desarrollo de ambos países.
“En el presupuesto de la margen tanto izquierda como derecha, correspondiente a la responsabilidad social, que busca el desarrollo de nuestros pueblos, hemos asumido el compromiso de financiar los dos puentes internacionales”, declaró el director en comunicado de prensa divulgado por la entidad.
El paso favorecerá al ordenamiento urbanístico e imprimirá un nuevo dinamismo al movimiento de personas, de la producción, del comercio y el turismo.
El segundo puente sobre el Paraná, que viene siendo articulado entre los dos gobiernos desde el año 1992, tendrá una extensión de más de 700 metros, con dos pilas de 120 metros de altura que sostendrán toda la estructura, formando un vano central de 470 metros.
Tendrá dos pistas más banquinas a cada lado, y en los laterales espacio para los peatones.
Del lado brasileño, se complementará la inversión con la carretera perimetral este, de 15 km, para conectar la BR 277 al acceso a Argentina y al segundo puente, lo que permitirá descomprimir el tráfico de camiones de las avenidas del centro de Foz de Yguazú, con destino al Puerto de Paranaguá.
También se prevé la construcción de cuatro viaductos y dos aduanas, una entre Brasil y Argentina, y otra entre Paraguay y Brasil.
En Paraguay, están avanzadas las diligencias para las obras de la perimetral, conectando el segundo puente con la Supercarretera Itaipú, lo que permitirá a los camiones bordear toda zona metropolitana de Ciudad del Este, evitando las largas horas de espera que hoy impone el paso de al menos 39.000 personas por día por el Puente de la Amistad.
Comentario