Fiscal analiza apelar condena impuesta a exconcejal por homicidio de su esposa
![]() |
Gustavo González |
El fiscal Marcelo Saldívar Bellasai analiza una apelación de la condena de 6 años impuesta al exconcejal municipal de Minga Guazú, Gustavo González, quien fue hallado culpable por un tribunal colegiado por el homicidio doloso de su esposa Mariza Aguayo. El juicio oral y público concluyó este lunes 17 de abril, en horas de la tarde, en el Poder Judicial de Ciudad del Este.
La representación pública presentó un cúmulo de evidencias contra González, y solicitó 30 años de pena privativa de libertad. Sin embargo, el tribunal -conformado por Zunilda Martínez (presidente), Efrén Giménez y Milciades Ovelar (miembros)- consideró que el acusado cometió el crimen por excitación emotiva, tras una discusión mantenida con su pareja, y dictó la sentencia de 6 años. El fiscal Saldívar adelantó que analizará detenidamente los fundamentos de la condena para resolver una apelación sobre el caso.
Con anterioridad, el 22 de mayo de 2014, otro tribunal -integrado en aquel entonces por Carmen Barrios, Blas Cabriza y Graciela Flores- había absuelto de culpa y pena a Gustavo González, luego de un mes de deliberaciones. Aquella vez también la Fiscalía había solicitado la pena de 30 años para el acusado.
Según los antecedentes, el crimen ocurrió el 26 de febrero de 2012, en el interior de la residencia de la pareja en el kilómetro 16 del distrito de Minga Guazú, tras una discusión. Mariza Aguayo sufrió una herida en el pecho izquierdo con arma de fuego, fue socorrida y trasladada al Sanatorio Internacional de Ciudad del Este.
Luego, por la gravedad de su cuadro, la mujer fue derivada al hospital Costa Cavalcanti de Foz de Yguazú (Brasil), donde se produjo su fallecimiento. La causa inicialmente ingresó a la Fiscalía como supuesto hecho de suicidio, pero luego de la denuncia de familiares de la fallecida -que acusaron a González como el autor del disparo- y los peritajes realizados, se descartó por completo una autoeliminación.
La calificación del hecho se cambió a homicidio doloso y el exedil municipal fue procesado como autor del crimen, con pedido de prisión. Sin embargo, González huyó de su vivienda y se mantuvo 7 meses en rebeldía.
Luego, se puso a disposición de la justicia y estuvo recluido en la cárcel regional, hasta que el 22 de mayo de 2014 logró su libertad con la absolución de culpa y pena durante el juicio oral. No obstante, ahora con la condena deberá cumplir la pena impuesta por el nuevo organismo juzgador.
Comentario